Quiropráctica
¿Qué es la quiropráctica?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la quiropráctica como una “profesión sanitaria que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos que estos producen en la función del sistema nervioso y en la salud en general. Concede particular importancia a las técnicas manuales, como el ajuste de articulaciones, y se centra especialmente en las subluxaciones”
La quiropráctica pone especial en la capacidad de auto-reparación del organismo, centrándose en el cuidado de la columna vertebral y en el correcto funcionamiento del sistema nervioso en relación con los demás sistemas.
Para que el sistema nervioso esté equilibrado y funcione de manera eficiente, es fundamental que la columna vertebral esté alineada y se mueva de forma adecuada, puesto que a través de las 24 vértebras que forman la columna pasan los nervios que controlan la comunicación del cerebro con el resto del cuerpo y coordinan todas las funciones vitales del organismo.
El objetivo del quiropráctico es reestablecer el correcto funcionamiento de la columna vertebral para que el sistema nervioso trabaje al máximo de su capacidad y libre de interferencias, potenciando así el óptimo funcionamiento del organismo, y de esta forma nuestro cuerpo consiga más fácilmente bienestar y calidad de vida.